AULA VIRTUAL - Objetivo - Reglamento - Condiciones
Cátedra de topografía
Curso Semipresencial Mediante “Aula Virtual”
Objetivo:
Permitir a los alumnos que ya han cursado en una oportunidad la Materia, y hayan quedado en condición de “libre” por no haber obtenido el promedio exigido para regularizar y/o aprobar sin examen final la materia, volviendo a rendir los exámenes parciales para alcanzar dichos objetivos.
Destinatarios:
El curso será de carácter obligatorio para aquellos alumnos que ya hayan cursado la materia durante los años 2010 y 2011,hayan cumplido con la asistencia y hayan rendido los dos exámenes parciales. Esto abarca también a los alumnos que adeudan esta única asignatura para poder inscribirse en Arquitectura VI (Tesis). Esta última condición de única materia adeudada deberá ser certificada por Secretaría Académica
Dichos alumnos no podrán, por razones organizativas y de capacidad de instrumental y de docentes, repetir el cursado en la forma normal conjuntamente con los alumnos regulares. Justamente para ello la Facultad ha realizado importantes esfuerzos para implementar los nuevos sistemas para educación a distancia.
Modalidad:
Los alumnos serán inscriptos en el “aula virtual” de Topografía. A partir de ese espacio, se darán a conocer las actividades y tareas que los mismos desarrollarán en los tiempos y forma que establecerá la cátedra por ese medio.
El material de estudio lo constituye la misma bibliografía que corresponde al curso presencial. Asimismo se incluirán en el “aula virtual” todos los elementos que la cátedra considere pertinentes.
Las actividades a desarrollar por parte de los Alumnos serán:
a) En forma “virtual”: Resolución de problemas; Autoevaluaciones Teórico / Prácticas;
b) En forma “presencial”: realización de dos (2) trabajos prácticos de campo con su correspondiente presentación del informe resultante del mismo.
Los alumnos que cumplimenten los requisitos mínimos solicitados, quedarán habilitados para rendir los parciales en idénticas fechas y con idéntico contenido que los alumnos del curso presencial normal.
La Cátedra considera importante, que el estudio de la materia se realice en forma gradual, por eso se establecen estas actividades a lo largo del curso. Los alumnos deben ser capaces de utilizar el programa “MOODLE”, requisito sin el cual es imposible seguir este curso.
Los alumnos que no cumplimenten las presentaciones requeridas en tiempo y forma que se establezcan, serán directamente dados de baja del “aula virtual” y quedarán nuevamente en condición de “libre”, sin derecho a ningún reclamo. La Cátedra tomará los recaudos para el caso de falla del sistema informático que soporta el “aula virtual” y será, en caso de comprobarse tal falla en forma fehaciente, el único caso en que se prorrogue alguna entrega.
Los trabajos prácticos de campo son obligatorios. Se requiere el 100 % de asistencia. Los días y horas serán dados a conocer con antelación. Solamente se justificarán las faltas ocasionadas por fuerza mayor debidamente comprobadas. De todos modos, el trabajo práctico deberá hacerse en estos casos especiales en otra fecha que se establecerá como “recuperación de trabajos prácticos de campo”, si la cátedra considera necesario.
Condiciones para Aprobar:
a) Haber completado todas las actividades concernientes al “aula virtual” y a los trabajos prácticos de campo.
b) Haber alcanzado las calificaciones establecidas para los alumnos regulares en el curso presencial normal.
c) De acuerdo a las calificaciones obtenidas, el resultado será: regular o promoción sin examen final.
Córdoba, 5 de Abril de 2011.
1 comentario
daniela paola torres rojas -